miércoles, 19 de enero de 2011

LA COMUNICACIÓN

El ser humano a diferencia de los demás seres vivos que habitan en el planeta, ha alcanzado un desarrollo impresionante gracias a la comunicación que tiene con otros seres humanos. Una comunicación idónea va a permitirnos resolver nuestra vida misma, y facilitar la convivencia en la sociedad en que nos desarrollemos.
La comunicación puede definirse como el proceso que nos permite compartir información entre dos o más individuos, o grupos que tienen como principal objetivo llegar a un entendimiento común.

A pesar de los grandes adelantos tecnológicos que se presentan día con día, la comunicación de persona a persona o interpersonal, no ha dejado de ser trascendental para lograr el entendimiento entre el factor humano, claro que si analizamos detenidamente vamos a deliberar que se ha disminuido significativamente pues las TIC forman parte de nuestra vida diaria al hacer uso del internet y de la tecnología (Messenger, Facebook, Twitter).

En el sector empresarial la comunicación eficaz es impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco globalizador fundamentado por el uso de la TIC, esto conlleva a cambios que alcanzan todos los ámbitos. Por tal razón no debemos perder de vista que la comunicación en la empresa juega un papel muy importante, para el logro de los objetivos; para incrementar la eficiencia; mejorar la calidad; tener capacidad de respuesta e innovación entre otros factores. Debido a los adelantos tecnológicos la comunicación en las empresas como ustedes bien saben se ha innovado totalmente, pues hoy en día las vías electrónicas más usadas para comunicarse con el recurso humano son el correo electrónico, Messenger, Facebook y Twitter al ser un medio de comunicación primordial para directores, gerentes, supervisores y prácticamente todo el personal, ya que les permite interactuar al instante sin importar el lugar de residencia.

Las empresas actualmente usan la tecnología, para que sus empleados tengan un espacio que les permita intercambiar información de cualquier tipo, presentar sus proyectos, dar a conocer la misión, visión, objetivos, artículos de interés general entre otros elementos; por lo que prácticamente todas cuentan con sus páginas web, blog, o sitios en internet, pues recordemos que la comunicación gira en torno a un mundo globalizado.

Cuando los administradores no cuentan con las habilidades adecuadas para comunicarse con el recurso humano, el funcionamiento de la empresa generalmente es deficiente y lógicamente será una empresa incompetente, una empresa que no estará a la par con la globalización y su competencia.

Finalmente les comento que la comunicación es una actividad administrativa que tiene dos propósitos fundamentales
a. Proporcionar la información y la explicación necesarias para que el factor humano pueda desempeñara sus funciones que le competen.
b. Adoptar las actitudes necesarias que originen la motivación, la cooperación y la satisfacción en sus puestos de trabajo.
Así mismo los dos propósitos sirven para promover un ambiente ameno, de solidaridad y sobre todo para lograr un mejor desempeño sus funciones.

¡Les deseó mucho éxito!

10 comentarios:

  1. Bueno antes que nadad creo que la comunicacion es muy importante en cualquier area o parte de la vida, sin embargo las personas que esta en constante necesidad de una comunicacion mas rapida, constante y confidencial busca alternativas para poder emplear medios mas baratos como las redes sociales que pueden ser formales e informales estas son un poco mas baratas, de facil adquicision y se mejoran dia a dia. Es bueno estar siempre comunicado con las personas y sobretodo nunca quedarse estancados siempre debemos buscar alternativas competentes y con las caracteristicas que tiene uno como usuario.

    ResponderEliminar
  2. Agradezco tu comentario Nallely.
    En relación a los medios que tú consideras baratos, es cierto que pueden ser vistos como informales, pero difiero un poco de tu punto de vista, yo opino que son recursos tecnológicos que coadyuvan al directivo a comunicarse con los subordinados, para que trabajen mejor, se organicen, utilicen al máximo sus competencias y estén perfectamente informados. Por otra parte agregaría que la comunicación no puede quedar excluida de la administración, al ser parte esencial del proceso administrativo.
    Felicidades por tu comentario.

    ResponderEliminar
  3. la comunicacion es un factor importante en la vida diaria y como todo va avanzando en cuestion de la tecnologia se puede comunicar uno mismo mas rapido y con mayor facilidad con demas personas pero no solo hay comunicacion por via internet o hablada por celular hay varias maneras de comunicarse.

    ResponderEliminar
  4. la tecnologia forma parte de nuestra cultura, y como un recurso debemos aprovechar al maximo lo q nos ofrece, tanto en lo personal como en el trabajo, aquel que no logre adaptarse a los cambios tecnologicos se vera restringido en su forma de comunicarse con la sociedad.
    La comunicacion por telefono,msg,mails y otras pierden la escencia de el ser humano en la forma de comunicarse (directa), pero no pierde eficacia, aunque en la antiguedad ya existia formas no personales de hacerlo la tecnologia nos a ayudado a mejorar en ese sentido.

    ResponderEliminar
  5. Pues en mi opinion considero que si no existiera comunicacion seria casi imposible tener un desarrollo como personas, como empresa y sobre todo como pais debido a que es la parte fundamental en la cual las personas interactuan y dan su punto de vista de alguna situacion por la cual estan pasando.

    En una empresa como lo comentaba es muy importante comunicarnos para que los directivos tengan conocimiento de lo que se esta realizando en su empresa y de igual manera saber si los subordinados estan a gusto y asi puedan trabajar mucho mejor y viseversa los empleados deben conocer si estan trabajando de una manera adecuada para alcanzar los objetivos fijados por los directivos.

    En la vida diaria cada uno debe tener la capacidad de comunicarse para mejorar y conocer mucho mas de la vida y el mundo que nos espera como profesionistas

    ResponderEliminar
  6. Hola Josué!
    Efectivamente, existen varias formas y medios que el factor humano tiene para comunicarse, lo importante es hacer uso de ellos de manera formal y clara, de tal manera que la información que transmitamos sea objetiva y no exista confusión mensaje. Agradezco tu comentario.
    Saludos y nos seguimos leyendo.

    ResponderEliminar
  7. Hola estimad@!
    Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, pues la tecnología y la globalización avanzan día con día, nuestro compromiso es adaptarnos a los nuevos cambios y exigencias que demanda el presente y futuro.
    Felicidades y agradezco tu comentario.

    ResponderEliminar
  8. Estimada Angy.
    Antes que nada agradezco tu participación y me da gusto que comprendiste el tema, por otra parte te sugiero seguir trabajando arduamente, para mejorar como persona y profesionalmente.
    Felicidades!

    ResponderEliminar
  9. La realidad hoy en dia es que las comunicaciones en el medio laboral transienden tanto socialmente como economicamente ya que si las empresas estan al dia con la tecnologia tienen al pie de la mano la realidad ante sus ojos ya que realiza asi mas facil su forma de proveer a los clientes y realizar asi mas facil su forma laboral en torno a la supervivencia del producto como tal ya que el internet logra alcanzar medios y superar barreras que niciquiera el hombre como tal las ha podido lograr sobre el ambito mercantil a nivel mundial,estado y sobre todo local al distribuir un producto en una cierta zona se puede crecer economicamente pero tambien que se conosca en forma personal y segura ante una sociedad

    ResponderEliminar
  10. Gusto en saludarte Gustavo.
    Antes que nada te felicito por tu valiosa participación, ya que agrega valor a la actividad, tu comentario me parece muy pertinente. Recuerda que tener una comunicación optima es fundamental en el mundo de los negocios, por lo que debes seguir trabajando y desarrollar la habilidad que también posees, con el propósito de que logres ser un directivo que enseñe, acompañe, motive y lidere a un grupo de trabajo con valores y logrando objetivos.
    Felicidades y estudia mucho.

    ResponderEliminar