miércoles, 19 de enero de 2011

LA COMUNICACIÓN

El ser humano a diferencia de los demás seres vivos que habitan en el planeta, ha alcanzado un desarrollo impresionante gracias a la comunicación que tiene con otros seres humanos. Una comunicación idónea va a permitirnos resolver nuestra vida misma, y facilitar la convivencia en la sociedad en que nos desarrollemos.
La comunicación puede definirse como el proceso que nos permite compartir información entre dos o más individuos, o grupos que tienen como principal objetivo llegar a un entendimiento común.

A pesar de los grandes adelantos tecnológicos que se presentan día con día, la comunicación de persona a persona o interpersonal, no ha dejado de ser trascendental para lograr el entendimiento entre el factor humano, claro que si analizamos detenidamente vamos a deliberar que se ha disminuido significativamente pues las TIC forman parte de nuestra vida diaria al hacer uso del internet y de la tecnología (Messenger, Facebook, Twitter).

En el sector empresarial la comunicación eficaz es impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco globalizador fundamentado por el uso de la TIC, esto conlleva a cambios que alcanzan todos los ámbitos. Por tal razón no debemos perder de vista que la comunicación en la empresa juega un papel muy importante, para el logro de los objetivos; para incrementar la eficiencia; mejorar la calidad; tener capacidad de respuesta e innovación entre otros factores. Debido a los adelantos tecnológicos la comunicación en las empresas como ustedes bien saben se ha innovado totalmente, pues hoy en día las vías electrónicas más usadas para comunicarse con el recurso humano son el correo electrónico, Messenger, Facebook y Twitter al ser un medio de comunicación primordial para directores, gerentes, supervisores y prácticamente todo el personal, ya que les permite interactuar al instante sin importar el lugar de residencia.

Las empresas actualmente usan la tecnología, para que sus empleados tengan un espacio que les permita intercambiar información de cualquier tipo, presentar sus proyectos, dar a conocer la misión, visión, objetivos, artículos de interés general entre otros elementos; por lo que prácticamente todas cuentan con sus páginas web, blog, o sitios en internet, pues recordemos que la comunicación gira en torno a un mundo globalizado.

Cuando los administradores no cuentan con las habilidades adecuadas para comunicarse con el recurso humano, el funcionamiento de la empresa generalmente es deficiente y lógicamente será una empresa incompetente, una empresa que no estará a la par con la globalización y su competencia.

Finalmente les comento que la comunicación es una actividad administrativa que tiene dos propósitos fundamentales
a. Proporcionar la información y la explicación necesarias para que el factor humano pueda desempeñara sus funciones que le competen.
b. Adoptar las actitudes necesarias que originen la motivación, la cooperación y la satisfacción en sus puestos de trabajo.
Así mismo los dos propósitos sirven para promover un ambiente ameno, de solidaridad y sobre todo para lograr un mejor desempeño sus funciones.

¡Les deseó mucho éxito!